TÉCNICA
«Aparato y técnica revolucionarios, con los que podemos equilibrar toda la estructura: columna vertebral y resto de articulaciones, por medio de un impacto indoloro, que sustituye fuerza por velocidad, manteniendo la eficacia y restando agresividad y riesgo. No tiene contraindicaciones y contempla toda la estructura”
PRINCIPIOS GENERALES:
* Actúa por Vía Mecánica y Neurológica.
* Sustituye Fuerza por Alta Velocidad.
* Tiene como base la visión global de la estructura.
* Es un Método Regulador:
– Combate la subluxación.
– Mejora la inervación músculo-articular y la relación neuro-vegetativo.
– Favorece la capacidad de adaptación del paciente.
– Por medio de un impulso rápido, e indoloro.
* Se caracteriza por la Descompresión articular.
ESTRUCTURACIÓN DE LA TÉCNICA:
PROTOCOLO BÁSICO
* Rodilla Básica * Iliacos * L5, L4 y L2 * D12 * 12ª Costilla * D8, D6, D4 y sus costillas * D1 * 1ª Costilla * Escápula * C7, C5 * C1-C2 * Occipital * Psoas
PROTOCOLO AVANZADO
* Resto de las estructuras del raquis Lumbar, Dorsal y Cervical. * Sacro. * Coxis. * Vértebras en flexión-extensión. * Vértebras con desplazamiento lateral. * Síndrome de facetas unilaterales L5 –S1. * Síndrome de facetas unilaterales L4 –L5. * Cadera. * Pie y tobillo. * Rodilla avanzada. * Cintura Escapular y hombro.
Está indicado para todo tipo de pacientes incluso tan delicados como:
· Personas Mayores.
· Mujeres Gestantes.
· Bebes.
· Osteoporosis.
· Hernias de Disco…
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO:
· Test y Posiciones por medio de los cuales localizaremos la subluxación o alteración articular y sabremos en qué dirección dar el impacto para corregirlo.
FORMACIÓN EXCLUSIVA PARA FISIOTERAPEUTAS
2 SEMINARIOS:
35h en total
Profesor: Luis Galino y Alvaro Prados
Fisioterapeuta.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
TF 913284384.